Moneda
10 Características principales de 1CoinH
- 1CoinH es un sistema de pago entre iguales que funciona en dispositivos como teléfonos inteligentes u ordenadores autónomos y portátiles.
- Para transferir (pagar) monedas, se juntan 2 dispositivos que se conectan directamente usando sus antenas wifi, o una conexión bluetooth o incluso usando un (mini)usb-stick.
- Todos los pagos, consultas de saldo, configuración de ID y cualquier otra función del monedero se pueden realizar sin necesidad de utilizar Internet. Así que no necesitas 3G/4G/5G, GSM ni conectarte a Internet de ninguna otra forma.
- Las monedas se crean automáticamente y se distribuyen equitativamente entre todos los participantes: Todos reciben 1 moneda por hora.
- Todas las monedas se deprecian automáticamente un 0,005827182% por hora (=40% anual) para garantizar que la masa monetaria sea constante en 20 años, mantener alta la velocidad del dinero y erradicar totalmente la inflación.
- El símbolo de la moneda es «ᕫ». También puede utilizar «CPH» (monedas por hora). En el lenguaje coloquial nos referimos simplemente a ᕫ como «Moneda». Cuando pagues, por ejemplo, ᕫ3,20, puedes decir: «He pagado tres monedas con veinte».
- ¡1CoinH NO es una criptomoneda! Todas las transacciones son visibles para todos. Así que no hay cifrado ni claves o contraseñas privadas. Nunca más tendrás que preocuparte por perder tus claves privadas o contraseñas de acceso.
- 1CoinH utiliza blockchains personales y archivos de identidad «.png» totalmente auto-soberanos que sólo están protegidos con la tecnología «sha256» y se comparten con cualquier persona con la que realices una transacción.
- El principal objetivo de 1CoinH es que todo el dinero en circulación se cree de forma ética. Basadas en el dinero ético, las criptomonedas de la privacidad podrían desarrollarse para permitir transacciones totalmente privadas.
- 1CoinH no está respaldada por oro ni por ninguna otra cosa, para evitar que ciertas personas que poseen mucho oro, tengan alguna influencia sobre el valor de la moneda. El valor se basa únicamente en la confianza de la comunidad que lo utiliza.

¡Centralizado también está permitido!
Todo el dinero que utilizamos pasa por sistemas más o menos centralizados. Para las transferencias, se utilizan los servidores de los bancos en los que se almacenan de forma centralizada los datos de las cuentas de sus clientes en bases de datos por banco. Y aunque las cadenas de bloques de las criptomonedas están repartidas entre los mineros (es decir, descentralizadas), sigues necesitando una suscripción a Internet, que pagas en la moneda utilizada por el proveedor de Internet y toda la comunicación está centralizada a través de los servidores de los proveedores de Internet. Los administradores de estos puntos centrales (bancos y proveedores de internet) pueden permitir o bloquear sus pagos -a través de estos puntos centrales- si lo desean.
Para garantizar que el dinero se crea de forma ética (igual para todos y sin restricciones), es necesario que pueda funcionar un sistema de creación, distribución y transacción de dinero totalmente descentralizado, es decir, sin bases de datos centralizadas en bancos, gobiernos o proveedores de internet. Es la única manera de dejar fuera de juego a los impresores de dinero.
El piloto que 1CoinH realizó en julio de 2022 demostró que esto es posible y cómo funciona.
Ahora que sabemos que es posible un sistema puro de creación y pago de dinero entre iguales, es importante que se desarrolle lo más rápida y profesionalmente posible. Paradójicamente, la forma más rápida de conseguirlo es la que inicialmente se ejecuta en Internet, sencillamente porque entonces resulta muy fácil comprobar con todo el mundo si las blockchains personales que se ejecutan localmente crecen sin problemas. Esto significa que la fase de desarrollo que iniciaremos a finales de 2022 estará centralizada a través de Internet, pero de forma que podamos pasar a un sistema totalmente descentralizado (sin proveedores de Internet) en cualquier momento.
Por cierto, no es inconcebible que la versión centralizada en Internet de 1CoinH desaparezca algún día. Es muy fácil imaginar que dejas los mecanismos de control centralizados a través de internet por región, por ejemplo. Siempre que Internet sea accesible a (suficientes) personas en la región.

Descripción detallada de la tecnología 1CoinH
Código abierto
1CoinH está desarrollado como software de código abierto. Invitamos a todos los programadores que comprendan la importancia de rediseñar el sistema financiero, a que echen un vistazo a nuestros esfuerzos y nos ayuden a crear la mejor experiencia para nuestros usuarios. 1CoinH está desarrollado utilizando JavaScript, que se instala localmente y funciona sin estar conectado a Internet, para hacerlo accesible al mayor número de personas posible.
Más información en: https://gitlab.com/1coinh/
